Marketing CPE

Comparte este artículo

Impulsa el crecimiento de tu cooperativa con estrategias de marketing

Contáctanos hoy

10 estrategias de marketing para una cooperativa de ahorro y crédito, en 2025

marketing cpe

Especialista en Marketing Digital

¿Sabías que en 2023 una encuesta en Estados Unidos reveló que el 76.2% de las interacciones entre los miembros y los clientes potenciales de una cooperativa de crédito se realizan en línea?

Si gestionas una cooperativa de ahorro y crédito y buscas formas efectivas de atraer más socios y fortalecer tu presencia en el mercado, estás en el lugar correcto. Te comparto 10 estrategias de marketing que te ayudarán a destacar y a inspirar a más personas a unirse a tu misión.

infografía de 10 estrategias de marketing para una cooperativa de ahorro y credito

Nos preguntamos. ¿Cómo captar clientes para créditos?. Investigamos diversas técnicas de marketing en cooperativas de ahorro y crédito que están en auge en 2024, incluyendo ejemplos y datos estadísticos del sector.

1. Conoce a tu público

Antes de lanzarte a la aventura, tómate un tiempo para conocer a tus socios actuales y potenciales. ¿Qué les gusta? ¿Qué necesitan? Realiza encuestas y entrevistas. Esto te dará una idea clara de cómo hablarles y qué ofertas son las que realmente les interesan.

2. Usa las redes sociales

Una encuesta de 2022 realizada por Web Strategies Inc. sobre cooperativas de crédito reveló que el 75% de los participantes consideraba que el marketing digital se había convertido en la prioridad más relevante en el último año.

Las redes sociales son un aliado gigante. Crea perfiles en Facebook, Instagram y Twitter, donde puedas compartir contenido útil sobre educación financiera, historias de éxito de tus socios y promociones especiales. 

Instagram @confiarcoop

No te estreses por tener todo perfecto. ¡Sé auténtico! Publica contenido que te represente, usa emojis y no temas hacer memes. La gente quiere ver el lado humano de tu cooperativa.

3. Organiza talleres y eventos comunitarios

¿Qué tal si organizas un taller sobre educación financiera? O también una jornada de puertas abiertas donde la gente pueda conocer tus servicios. Además de atraer nuevos socios, estas actividades te posicionan como un referente en la comunidad. ¡Y lo mejor de todo, compartes un rato agradable con la gente!

Organiza eventos divertidos, como una tarde de juegos o un taller práctico. Ofrece refrigerios y música. ¡La buena vibra atrae a más personas! Además, haz que se sientan bienvenidos desde el primer momento.

4. Implementa un programa de referidos

Premia a tus socios actuales por referir nuevos clientes. Esto puede ser un descuento en servicios, una tasa de interés más baja o hasta un regalo. La gente confía más en recomendaciones de amigos y familiares, así que este tipo de estrategias pueden resultar súper efectivas.

Página Web Cooprofesionales

Por ejemplo, El programa de referidos de Cooprofesionales en Colombia, está pensado para animar a los asociados a traer nuevos miembros a la cooperativa. Con este programa, los asociados pueden obtener recompensas económicas por cada referido que cumpla con los requisitos y pague su segunda cuota.

5. Publicidad local

Aprovecha los medios locales como la radio, periódicos y anuncios en buses. A veces, lo que funciona mejor es lo más sencillo. Comparte historias de tus socios o de cómo has ayudado a la comunidad. Esto crea una conexión emocional.

6. Colabora con otras empresas

Forma alianzas con negocios locales que compartan valores similares. Esto puede ser desde promociones cruzadas hasta eventos conjuntos. Por ejemplo, si hay una tienda de productos orgánicos, podrían ofrecer descuentos a sus clientes si se hacen socios de tu cooperativa.

7. Optimiza tu página web

Tu página web es tu carta de presentación. Asegúrate de que sea fácil de usar y que tenga toda la información que un potencial socio necesita. Incluye un blog donde publiques consejos de ahorro y noticias de la cooperativa. ¡No olvides que debe ser responsiva para celulares!

Página Web Confiar 

La página web de Confiar Cooperativa Financiera presenta varias características positivas desde el punto de vista del marketing:

Accesibilidad y comodidad

Solicitudes desde el celular: La opción de solicitar créditos desde dispositivos móviles mejora la accesibilidad y comodidad para los usuarios, facilitando el acceso a servicios financieros en cualquier momento y lugar.

Enfoque en la comunidad

Historias de mujeres transformadoras: La iniciativa de destacar historias de mujeres que impactan positivamente en la comunidad no solo resalta valores sociales, sino que también fortalece la imagen de la cooperativa como un ente comprometido con el desarrollo social.

Atención al cliente

Escucha activa: La sección “Confiar te escucha” indica un enfoque proactivo hacia la atención al cliente, mostrando disposición para resolver inquietudes y mejorar la experiencia del usuario

Diversidad de productos

Portafolio variado: Ofrecen un portafolio que incluye seguros para personas, mascotas, autos y viviendas, lo que permite atraer a diferentes segmentos del mercado y satisfacer diversas necesidades.

¿Qué tal si organizas un taller sobre educación financiera? O también una jornada de puertas abiertas donde la gente pueda conocer tus servicios. Además de atraer nuevos socios, estas actividades te posicionan como un referente en la comunidad. ¡Y lo mejor de todo, compartes un rato agradable con la gente!

Si buscas una agencia de diseño web que combine creatividad y funcionalidad, estamos aquí para ayudarte. Creamos sitios optimizados, atractivos y adaptados a las necesidades de tu negocio.

8. Email Marketing

No subestimes el poder del correo electrónico. Envía boletines mensuales con tips de ahorro, noticias de la cooperativa y promociones. Mantén a tus socios informados y comprometidos. Asegúrate de que el tono sea cercano y amigable, como si estuvieras hablando con un amigo.

Personaliza tus correos. Usa el nombre de tus socios y habla de forma cercana. A nadie le gusta leer algo aburrido; ponle un toque divertido y siempre incluye algo útil o interesante.

9. Incentiva la educación financiera

Desarrolla programas o materiales educativos que ayuden a tus socios a mejorar su gestión financiera. Esto no solo les da valor, sino que también muestra que te importa su bienestar. Puedes crear guías, videos o infografías que sean fáciles de entender.

10. Ofrece contenido multimedia atractivo

Aprovecha plataformas como YouTube o TikTok para crear contenido audiovisual atractivo. Realiza videos cortos donde expliques conceptos financieros de manera divertida, muestres historias de éxito de socios o compartas tips sobre ahorro. La clave es mantenerlo ligero y entretenido; así, captarás la atención de un público más amplio, especialmente de los jóvenes.

@cooperativa_marcabeli Si te negaron un crédito y no sabes que hacer, en Cooperativa de ahorro y crédito Marcabeli te podemos ayudar 🤝💪🏼 #credito #creditos #rapido #ecuadorcreditos #viral #ahorro #ecuador🇪🇨 #creditosecuador #dinero #emprendedor ♬ sonido original - Marcabeli Ltda.

Impulsa el crecimiento de tu cooperativa con estrategias de marketing

Contáctanos hoy

También te va a interesar

Marketing para gasolinera
¿Cuánto cuesta el posicionamiento seo en Colombia?
¿Cuánto cuesta la publicidad en Google Ads Colombia?
Scroll to Top