Comparte este artículo
Especialista en Marketing Digital
Si tienes un colegio y te estás preguntando cómo atraer más estudiantes, ¡llegaste al lugar indicado! Hoy en día no basta con tener buena infraestructura o profesores increíbles (aunque claro, eso es clave). Toca movernos como pez en el agua con las estrategias de marketing. Aquí te comparto 10 ideas para promoción de colegios.
¡Comencemos por lo básico! Si tu colegio no tiene una página web o redes sociales, ¡estás quedándote en el siglo pasado! Tener un sitio web bonito y bien estructurado, con toda la info clara (precios, programas, fotos de instalaciones, etc.), es fundamental. El 75% de los clientes evalúan la credibilidad de una empresa basándose en el diseño del sitio web.
Y no olvides las redes sociales: Facebook, Instagram y hasta TikTok pueden ser tus grandes aliados. Publica fotos de eventos, logros de los estudiantes, actividades chéveres, y mantente en contacto con los papás.
La web del Colegio CSMA presenta varias ventajas desde una perspectiva de marketing:
Asociación con una marca reconocida
El colegio forma parte de Inspired, un grupo educativo global que incluye más de 80 colegios premium. Esta asociación aporta credibilidad y prestigio, lo que puede atraer a más estudiantes y padres interesados en una educación de alta calidad.
Enfoque en la excelencia
La web destaca tres pilares fundamentales: excelencia académica, deportiva y artística. Este enfoque integral resalta el compromiso del colegio con el desarrollo completo del estudiante, lo que es un atractivo significativo para las familias que buscan una educación bien equilibrada.
Diseño atractivo y funcional
Aunque no se detalla en los resultados, un diseño web atractivo y funcional puede mejorar la experiencia del usuario, facilitando la navegación y la búsqueda de información relevante sobre programas, actividades y admisiones.
Comunicación clara de valores
La página comunica claramente su filosofía educativa, lo que ayuda a los padres a entender la misión y visión del colegio. Esto puede generar confianza y alineación con los valores familiares.
No es solo postear por postear. Comparte contenido de valor. Crea un blog educativo o un canal de YouTube donde compartas tips para papás sobre educación, crianza, y hasta temas académicos. Si la gente ve que tu colegio no solo educa a los estudiantes, sino que también es un recurso para la comunidad, ¡estarás ganando puntos extra!
Organiza un “Día de puertas abiertas” donde los papás puedan conocer el colegio, ver cómo son las clases y charlar con los profes. Hazlo atractivo con actividades divertidas, juegos o presentaciones de los estudiantes. ¡El objetivo es que los papás y los niños se sientan en casa!
Haz que el día sea divertido. Pon a los estudiantes a guiar a los papás por el colegio, y si puedes tener algunas actividades interactivas, ¡la sacas del estadio! Los niños felices son papás contentos, y ver el cole en acción es más efectivo que cualquier folleto.
Nada vende más que la experiencia de alguien que ya está en tu colegio. Haz videos corticos con papás contando cómo les ha ido, qué les gusta del colegio, y por qué recomendarían que otros lo elijan. ¡La autenticidad es clave! que este tipo de estrategias pueden resultar súper efectivas.
No hagas que parezca todo guionado. Deja que hablen con naturalidad. ¡Es más auténtico si los papás cuentan sus experiencias espontáneamente! Puedes grabar esos testimonios en días de eventos o al final de año escolar cuando están súper agradecidos.
A todo el mundo le gusta un descuentico, ¿verdad? Ofrece promociones por pronto pago, descuentos por referir a un amigo o paquetes familiares. Estos incentivos pueden ser el empujoncito que algunos padres necesitan para tomar la decisión.
Aunque el contenido orgánico es genial, a veces toca meterle una platica a la publicidad pagada. Utiliza Facebook Ads o Instagram Ads para llegar a más personas. Puedes segmentar a los papás de tu zona y mostrarles tu colegio directamente en sus feeds. Estos son algunos ejemplos de de publicidad educativa en redes:
Si tu colegio tiene programas de becas o ayudas, ¡promuévelos! Muchas familias pueden estar buscando oportunidades educativas de calidad, pero tal vez no se acercan pensando que no podrán costearlo. Resalta estas opciones para que más personas se animen a conocer tu institución.
Por ejemplo, el Gimnasio Fontana ofrece varias becas y descuentos para apoyar a sus estudiantes. La Beca Gaia cubre el 90% de la pensión para aquellos que han estado al menos tres años en el colegio y tienen los mejores resultados académicos.
La Beca Océano y la Beca Cumbre brindan un descuento del 50% en la pensión mensual para estudiantes que se destacan en las artes y en deportes, respectivamente. Además, la Beca Fuente cubre el 100% de la matrícula para aquellos que han demostrado mejoras significativas en su rendimiento escolar.
También cuentan con descuentos para familias con más de un hijo matriculado y por pagos anticipados, los cuales dependen del número de hermanos y de cuánto se adelante el pago.
Resalta las becas, pero sé claro con los requisitos y los beneficios. A veces los papás no aplican porque les parece complicado o piensan que es demasiado bueno para ser verdad. Muestra casos reales de estudiantes becados que han tenido éxito.
Nada mejor que involucrarse en la comunidad. Participa en ferias locales, eventos deportivos, o jornadas de limpieza de la ciudad. Lleva tu marca con camisetas, gorros o material promocional. Cuando la gente ve que el colegio es parte activa de la comunidad, se sienten más conectados.
Busca alianzas con influencers que hablen sobre educación o temas de familia. Podrías invitarlos a visitar tu colegio y hacer una reseña. No necesitas una celebridad gigantesca; a veces, los influencers locales o con nichos específicos pueden tener un impacto más fuerte entre tu público objetivo.
Establece convenios con jardines infantiles cercanos para que sus alumnos se inscriban en tu colegio, ofreciendo beneficios como descuentos exclusivos y programas de transición. Fortalece la relación creando eventos conjuntos y facilitando el proceso de inscripción.
Ofrece talleres en los jardines para conectar con los papás y formaliza el acuerdo para asegurar claridad y compromiso mutuo. Realiza un seguimiento periódico para ajustar y mejorar el convenio según las necesidades.
Un caso es el Gimnasio Fontana tiene el programa “Garden by Gimnasio Fontana”, que crea una red de colaboración con jardines infantiles como Origami, Cometas y Mundo Montessori. Gracias a este acuerdo, los niños menores de 3 años tienen prioridad para ingresar al jardín y reciben descuentos en la matrícula del primer año.
Además, los niños mayores de 3 años también disfrutan de beneficios como talleres para padres y acceso a las instalaciones deportivas.
Hacer un mapa de jardines que queden cerca de tu colegio. No tienes que abarcar todo, enfócate en los que están a unos kilómetros a la redonda o que comparten la misma filosofía educativa que tu colegio (por ejemplo, si ambos se enfocan en la educación integral o el aprendizaje mediante el juego).