Marketing CPE

10 Estrategias de Marketing para Veterinarias

¡El mundo de las veterinarias también necesita su dosis de marketing para destacar! Ya no basta con ser el mejor cuidando a los peluditos; es fundamental que tu negocio esté en el radar de los dueños de mascotas, y que te elijan una y otra vez. Con una mezcla de estrategias creativas y mucho amor por los animales, puedes hacer que tu veterinaria sea la favorita en la zona. Aquí te comparto algunas ideas de marketing que te ayudarán a atraer más clientes y mantenerlos contentos, con unos consejitos para que los pongas en marcha fácilmente. 

estrategias de marketing para una Ong

Ideas de Marketing para Veterinarias

1. Crea contenido educativo en redes sociales

A la gente le encanta aprender sobre el cuidado de sus mascotas, así que aprovecha tus redes para compartir tips, datos curiosos o consejos de salud. Videos cortos explicando cómo limpiar los dientes de un perro, por qué es importante desparasitar a los gatos, o cómo identificar una emergencia son ejemplos de contenido que puedes publicar.

Mantén el contenido sencillo y visual. Usa imágenes o videos que sean atractivos y fáciles de entender, y no olvides interactuar con quienes comentan o hacen preguntas.

2. Descuentos y promociones en fechas especiales

Aprovecha días como el Día del Perro, Día del Gato, o incluso el cumpleaños de la mascota de tus clientes para ofrecer descuentos en consultas o servicios. Estas fechas son perfectas para incentivar que la gente te visite.

Personaliza las promociones. Enviar un mensaje o email felicitando al cliente por el cumpleaños de su mascota con un pequeño descuento hará que se sienta especial y que te tengan en mente.

3. Ofrece un programa de lealtad

Recompensa a los clientes frecuentes con un programa de lealtad. Por ejemplo, después de 5 consultas, la sexta es gratis, o puedes ofrecer descuentos en productos o servicios como peluquería o vacunas.

 

Que sea fácil de entender y de seguir. Puedes usar tarjetas físicas o apps, pero asegúrate de que el proceso sea rápido y sencillo para no aburrir al cliente con complicaciones.

4. Colaboración con negocios locales

Haz alianzas con tiendas de mascotas, groomers, o entrenadores de perros. Ellos pueden recomendarte y tú puedes hacer lo mismo. Incluso puedes crear paquetes donde el cliente obtenga un descuento en ambos negocios.

Busca que la colaboración sea beneficiosa para ambas partes. Puedes ofrecer un descuento cruzado, donde los clientes de la tienda de mascotas reciban algo especial en tu veterinaria, y viceversa.

5. Organiza eventos y talleres

Puedes organizar charlas o talleres sobre temas como el cuidado de cachorros, primeros auxilios para mascotas o nutrición animal. Además de ser una forma de atraer gente a tu local, te posicionas como un experto en el tema y creas una relación cercana con tus clientes.

Haz que los talleres sean interactivos. A la gente le encanta participar y llevarse algo útil a casa. Incluso podrías regalar un kit básico de primeros auxilios para mascotas como parte de la experiencia.

6. Publicidad en línea y Google My Business

Hoy en día es clave estar en internet. Asegúrate de tener presencia en Google con una cuenta en Google My Business donde la gente pueda ver tu ubicación, horario, fotos del local y reseñas. También puedes invertir en publicidad en Google o Facebook para aparecer en los primeros lugares cuando alguien busque “veterinaria cerca de mí”.

No olvides incentivar a tus clientes a dejar reseñas positivas. ¡Nada vende más que la recomendación de alguien feliz con tu servicio!

7. Programa de referidos

Ofrece beneficios a los clientes que te recomienden a sus amigos o familiares. Por ejemplo, por cada persona que venga recomendada por ellos, pueden recibir un descuento en su próxima consulta o un producto gratis.

Haz que el proceso sea fácil de entender y comunicar. No necesitas complicar las reglas; un simple “trae a un amigo y recibe un 10% de descuento” es suficiente para motivar a la gente a correr la voz.

8. Fotografías de mascotas

Ofrece a tus clientes una foto profesional de su mascota después de una consulta o servicio. Puedes tener un pequeño set de fotos en tu veterinaria y un fotógrafo que haga la magia.

Asegúrate de que las fotos sean gratuitas o muy asequibles, ¡y que los clientes puedan compartirlas en sus redes sociales etiquetando tu veterinaria! Esto genera una publicidad natural y linda

9. Envía recordatorios personalizados

A veces los dueños de mascotas olvidan cosas importantes, como las vacunas o los chequeos regulares. Enviar recordatorios personalizados, ya sea por SMS, WhatsApp o email, ayuda a que se mantengan al día con los cuidados de sus peludos.

Haz que el mensaje sea amigable y personalizado, algo como: “¡Hola, Luna! Es hora de tu vacuna anual. Te esperamos pronto para que sigas sana y feliz 🐾.” ¡Eso genera una conexión especial con el cliente!

10. Venta de productos exclusivos

Ofrece productos exclusivos en tu veterinaria que no se encuentren fácilmente en tiendas grandes. Pueden ser alimentos premium, accesorios únicos o productos de salud animal que destaquen por su calidad.

Organiza eventos de lanzamiento o prueba gratuita de productos para que los clientes puedan conocerlos y generar interés. Además, puedes hacer reseñas en redes sociales mostrando las ventajas de estos productos exclusivos

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 5 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Soy un apasionado por el Marketing Digital, Google ADS y SEO, creo firmemente que siempre hay algo nuevo que descubrir y una oportunidad para superarse. Ser un aprendiz continuo es esencial para el éxito y el crecimiento, tanto personal como profesional.

Scroll to Top