Marketing CPE

10 estrategias de marketing para una empresa nueva

Montar una empresa nueva es emocionante, pero también trae su buena dosis de retos. Uno de los más grandes es cómo atraer a esos primeros clientes que van a poner a rodar el negocio. Por eso, el marketing se convierte en tu mejor aliado para hacerte conocer y arrancar con fuerza. Aquí te doy unas estrategias sencillas pero poderosas para que puedas empezar con el pie derecho.

 

 

estrategias de marketing para una empresa nueva

Ideas de marketing para una empresa nueva

1. Conoce a tu gente (Define tu público objetivo)

Primero ¡tienes que saber quién es tu cliente ideal! Es como si estuvieras buscando a la persona que mejor encaja con lo que ofreces. Piensa en su edad, género, dónde viven, qué les gusta hacer, qué problemas tienen que tú puedes resolver. Definir esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos y a hablarle directamente a quienes realmente están interesados.

estrategias de marketing para una empresa nueva

No te enredes tratando de venderle a todo el mundo. Enfócate en un tipo de cliente y dedícate a entender qué les gusta y qué no. ¡Habla su idioma! Un buen truco es armar “personajes” que representen a tus clientes ideales.

2. Marca personal y diferenciación

Tu empresa tiene que destacar. ¿Qué te hace diferente de la competencia? Esto es lo que se conoce como tu propuesta de valor. Puede ser un producto único, un servicio más personalizado o incluso una experiencia de cliente increíble. ¡Haz que tu marca sea memorable! El logo, los colores, la forma en que hablas con tus clientes… todo eso tiene que reflejar tu identidad.

MARCA PERSONAL PARA UNA EMPRESA NUEVA

3. Construye tu presencia online (y redes sociales)

¡Este paso es clave! Hoy en día, si no estás en internet, es como si no existieras. Lo primero es tener una página web clara. Asegúrate de que sea fácil de navegar, que los usuarios puedan ver qué ofreces y cómo contactarte sin mucho enredo.

Ahora, hablando de redes sociales, elige bien en cuáles estar. No es necesario que estés en todas, sino en las que frecuenta tu público objetivo. Por ejemplo, si vendes productos para jóvenes, Instagram y TikTok pueden ser tus mejores amigos. Eso sí, mantente activo, crea contenido entretenido y útil. Aquí es donde entra la famosa frase: “El contenido es el rey”. Publica cosas que enganchen, que le interesen a tu audiencia.

No te obsesiones con la cantidad de seguidores al principio. Lo que importa es que te vean las personas correctas. ¡Y no te pongas tan serio! Sé auténtic@, cuenta historias detrás del negocio, muestra el día a día, y no le temas al humor.

4. Marketing de contenidos: ¡Hazte escuchar!

Crear contenido es una forma excelente de atraer clientes de manera orgánica (sin tener que pagar tanto en publicidad). Puedes escribir blogs, hacer videos o hasta pódcast que hablen de temas relacionados con tu negocio. Si, por ejemplo, vendes productos de belleza, podrías hacer tutoriales o hablar de tendencias de moda. La idea es que te posiciones como experto en tu campo y que la gente piense en ti cuando necesite lo que ofreces.

No tienes que ser un experto en escritura o edición de videos. Lo importante es que el contenido sea útil y auténtico. Incluso puedes usar herramientas sencillas como Canva o apps de edición rápida. La clave es la consistencia.

5. Colaboraciones y alianzas estratégicas

Las alianzas con otras marcas o influenciadores pueden darte un buen impulso. Busca colaborar con empresas que complementen tu producto o servicio. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, podrías unirte con una marca de accesorios para ofrecer un paquete especial o hacer promociones cruzadas.

Lo mismo con los influenciadores. Aquí en Colombia, el marketing de influenciadores ha crecido muchísimo. Encuentra alguien que se conecte con tu público y que esté alineado con tus valores de marca para que hable de tu producto de una manera auténtica.

6. Promociones y ofertas especiales

A la gente le encantan las ofertas. Y si estás empezando, una buena promoción puede ser el gancho que necesitas para atraer a esos primeros clientes. Puedes hacer descuentos por apertura, promociones 2×1 o regalar algo pequeño por la compra de tus productos. Eso sí, ten cuidado con no sobrecargar tus finanzas. Calcula bien tus márgenes para que la promoción no te deje en rojo.

7. Publicidad pagada

El marketing digital tiene una ventaja gigante: puedes empezar con poco dinero. Plataformas como Facebook Ads o Google Ads te permiten segmentar a tu audiencia, así que puedes llegar directamente a quienes más te interesan. Lo mejor es que puedes probar con un presupuesto pequeño y ajustar sobre la marcha dependiendo de los resultados.

8. Colaboraciones y alianzas locales

Hazte amig@ de otros negocios que compartan el mismo público objetivo, pero que no sean competencia directa. Por ejemplo, si montaste una tienda de ropa, podrías aliarte con un café cercano y ofrecer promociones cruzadas: “¡Compra en la tienda y llévate un descuento en el café de la esquina!” o viceversa. Esto no solo te ayuda a ganar visibilidad, sino que también crea una red de apoyo local que puede ser súper útil a largo plazo. Además, ¡a la gente le encantan las promociones!

9. Atiende a tus clientes como reyes

No todo es conseguir clientes, ¡también tienes que retenerlos! El servicio al cliente es fundamental para que la gente vuelva. Si alguien tiene una buena experiencia contigo, es probable que te recomiende con sus amigos o familia. Un cliente feliz es tu mejor embajador de marca.

10. Mide y ajusta

Finalmente, siempre es bueno que estés midiendo lo que haces. Fíjate en las métricas de tus redes sociales, tu página web y tus campañas de publicidad. Así sabrás qué está funcionando y qué no, y podrás hacer los ajustes necesarios para mejorar.

¿Estás lanzando tu nueva empresa y necesitas una estrategia de marketing que te haga destacar desde el primer día?

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 11 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Me apasiona el Marketing Digital, Google ADS y el SEO, y estoy convencido de que siempre hay algo nuevo por descubrir y compartir.

Scroll to Top