Marketing CPE

10 Estrategias de Marketing para Inmobiliaria

Si te dedicas a los bienes raíces, sabes que vender una propiedad no es solo abrir la puerta y esperar a que alguien se enamore del lugar. ¡Nada que ver! Hoy en día, necesitas estar bien pilas con el marketing digital para destacar entre tanta competencia. Por eso, aquí te dejo unas estrategias para que atraigas más clientes y cierres esas ventas rápido.

estrategias de marketing para una Ong

Ideas de Marketing para Inmobiliaria

1. Crea contenido valioso para tu audiencia

Esto no se trata solo de postear fotos de la casa, eso lo hace todo el mundo. Te toca ir más allá. ¿Cómo? Haciendo videos con consejos sobre cómo decorar un espacio pequeño, o un blog donde expliques qué papeles se necesitan para comprar una casa en Colombia. Todo eso te posiciona como un experto en bienes raíces y genera confianza

Si haces videos, trata de mostrarlos lo más naturales posibles, como si le hablaras a un amigo. ¡Nada de estar tieso! Habla claro y relajado, como si estuvieras en una charla entre amigos.

2. Anúnciate en redes sociales

Facebook e Instagram son las mejores plataformas para mover propiedades. Además, los anuncios pagados te ayudan a llegarle a las personas que realmente están buscando comprar o arrendar. La clave aquí es segmentar bien tu público: define la ubicación, edad, intereses y comportamiento. ¡No lances flechas al aire!

Usa las herramientas de Facebook e Instagram para hacer campañas de retargeting. Esto significa que si alguien ya vio tu página o anuncio, le sigas apareciendo mientras navega por redes. Así los mantienes calenticos.

3. Optimiza tu página web para SEO

Cuando alguien busca “comprar apartamento en Bogotá”, ¿tu página sale en los primeros resultados? Si no es así, estás perdiendo muchas oportunidades. Debes optimizar tu sitio web para que Google lo ame. Usa palabras clave como “apartamentos en venta en [tu ciudad]” y asegúrate de que tu página cargue rápido, especialmente en móviles.

Haz un blog dentro de tu página web con temas que interesen a tus clientes, como “Cómo escoger el mejor barrio para vivir en Medellín” o “Qué tener en cuenta al comprar casa por primera vez”. Eso te va a ayudar a posicionarte mejor en Google.

4. Tour virtual 360° o visitas guiadas online

No todos los clientes pueden ir físicamente a ver las propiedades. Aquí es donde entra el poder del tour virtual o las visitas guiadas en vivo por Zoom o cualquier plataforma. Este tipo de contenido es perfecto para enganchar a los que están indecisos y además te muestra como alguien moderno y tech.

Si vas a hacer una visita en vivo, asegúrate de tener buena conexión a internet y un celular o cámara decente. Ah, y ojo con el sonido: asegúrate de que te escuchen bien y evita ruidos molestos.

5. Correo electrónico personalizado

El email marketing no ha muerto, al contrario. A través de correos bien diseñados puedes mantener a tus clientes informados sobre nuevas propiedades, promociones o eventos especiales. Eso sí, no llenes de spam a la gente, la idea es que el correo sea útil y se sienta personalizado.

Segmenta tus correos. No mandes la misma info al que busca un apartamento pequeño en Bogotá que al que quiere una finca en las afueras. Mientras más personalizado, mejor.

6. Testimonios y reseñas

Nada vende más que la experiencia de un Pídele a tus clientes que te dejen reseñas en Google My Business o en tu página web. Estas reseñas generan confianza en los que están indecisos y te ayudan a construir una reputación sólida.

Usa esas reseñas y testimonios en tus anuncios y publicaciones en redes. Ver a otros hablar bien de ti es oro puro para nuevos prospectos.

7. Google Ads para capturar leads

Aparecer en los primeros lugares de búsqueda de Google es clave. Con Google Ads puedes crear anuncios que aparezcan cuando la gente busque cosas como “comprar casa en Medellín” o “arriendos en Bogotá”. Es una forma rápida y efectiva de captar clientes potenciales que están en modo “quiero comprar”.

Usa las palabras clave negativas para evitar que tu anuncio aparezca en búsquedas irrelevantes. Por ejemplo, si solo vendes propiedades, añade “arriendo” como palabra clave negativa para no gastar plata en clics que no te sirven.

8. Marketing en WhatsApp

WhatsApp es casi una herramienta de trabajo en Colombia. Puedes crear una lista de difusión con tus clientes potenciales o armar un grupo exclusivo para los que estén interesados en ver nuevas propiedades o recibir ofertas. La comunicación directa y personalizada que ofrece esta plataforma es oro para el sector inmobiliario.

No llenes de mensajes a tus contactos; menos es más. Envía información relevante y valiosa, y usa WhatsApp Business para gestionar mejor los chats con mensajes automatizados o respuestas rápidas.

9. Videos cortos en TikTok o Reels

A la gente le encanta el contenido visual rápido, y las plataformas como TikTok e Instagram Reels son perfectas para mostrar tours de propiedades en videos de 15 o 30 segundos. Sé creativo y muestra los aspectos más llamativos de la propiedad: esa vista espectacular, la piscina o la cocina moderna.

Usa música popular o efectos de TikTok para que tus videos tengan más alcance y se hagan virales. Además, agrega subtítulos para que incluso los que no tengan el sonido activado entiendan lo que estás mostrando.

10. Colaboraciones con influencers locales

Si quieres llegarle a un público nuevo, puedes considerar hacer colaboraciones con influencers locales que estén en el mundo de la decoración, arquitectura o estilo de vida. Ellos pueden visitar las propiedades, hacer un review y compartirlo con su audiencia. Esto te dará mayor visibilidad y credibilidad.

Elige bien a los influencers. Asegúrate de que tengan seguidores reales y un público que pueda estar interesado en comprar o arrendar propiedades. No se trata solo de que tengan muchos seguidores, sino de que sean los seguidores adecuados.

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 5 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Soy un apasionado por el Marketing Digital, Google ADS y SEO, creo firmemente que siempre hay algo nuevo que descubrir y una oportunidad para superarse. Ser un aprendiz continuo es esencial para el éxito y el crecimiento, tanto personal como profesional.

Scroll to Top