Marketing CPE

10 estrategias de marketing para empresas de servicios tecnológicos

Las empresas de tecnología se mueven en un mercado súper competitivo, pero ¡no te preocupes! Con una estrategia bien montada, vas a poder destacar y atraer a esos clientes que están buscando justo lo que ofreces. 

estrategias de marketing para empresas de servicios tecnológicos

Ideas de marketing para empresas de servicios tecnológicos

1. Inbound marketing: Atraer, no perseguir

En vez de ir detrás de los clientes, el inbound marketing busca atraerlos mediante contenido de valor. Crea blogs, guías, videos o webinars que resuelvan las dudas de tus clientes potenciales. Este contenido no solo les va a parecer útil, sino que te va a posicionar como un experto en el área.

Inbound marketing para empresas de servicios tecnológicos

No te pongas tan técnico en el contenido que generes. A veces los clientes no entienden tanto los términos complejos, ¡habla su idioma! Haz que sea fácil para ellos entender por qué te necesitan.

2. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Aparece donde te buscan

El SEO es crucial para que los clientes te encuentren cuando buscan servicios tecnológicos en Google. Optimiza tu sitio web con palabras clave relevantes, publica contenido fresco y asegúrate de que la experiencia móvil de tu página sea la mejor.

SEO marketing para empresas de servicios tecnológicos

Usa herramientas como Google Trends o SEMrush para ver qué palabras clave está usando tu competencia y sácales provecho. Aprovecha lo que ya funciona y adáptalo a tu estilo.

¿Tu empresa de servicios tecnológicos quiere ser más visible en línea y atraer a más clientes?

3. Publicidad digital: Invierte en anuncios bien dirigidos

Las plataformas como Google Ads o LinkedIn Ads son buenísimas para las empresas de tecnología, ya que puedes segmentar anuncios a audiencias súper específicas. Con esta estrategia, tus servicios aparecerán justo delante de los ojos correctos.

Define muy bien a tu cliente ideal. No se trata solo de poner anuncios por poner, tienes que saber a quién le hablas, qué le duele y cómo puedes solucionarlo. ¡Apunta bien!

4. Email marketing: No es spam, es valor

El email sigue siendo una herramienta poderosa, sobre todo cuando tienes algo valioso que ofrecer. Utiliza correos electrónicos para nutrir relaciones con clientes potenciales, manténlos informados sobre tus novedades y dales una razón para seguir interesados.

Email marketing para empresas de servicios tecnológicos

Imagen realizada con Mage

No bombardees a tus contactos con ventas. Mejor ofréceles tips, noticias del sector, o promociones exclusivas. Haz que cuando reciban un correo tuyo, digan “¡Uy, qué bueno!”.

5. Marketing en redes sociales: Humaniza tu marca

Aunque seas una empresa tecnológica, ¡a la gente le gusta ver el lado humano! Las redes sociales como LinkedIn, Instagram o Twitter pueden ser excelentes para compartir tus logros, presentar tu equipo y contar historias detrás de tu marca.

No te limites solo a compartir contenido técnico o serio. A la gente le encanta el storytelling, muestra cómo tu equipo resuelve problemas o qué tan chévere es el ambiente laboral.

6. Contenido educativo: Demuestra que sabes lo que haces

Crear contenido educativo como webinars, guías descargables o cursos online es una forma excelente de generar confianza. Estás enseñando a tu público y, al mismo tiempo, demostrándoles que sabes de lo que hablas.

contenido educativo para empresas de servicios tecnológicos

Siempre incluye una llamada a la acción clara, como “agenda una demo” o “descarga nuestra guía gratuita”. A veces los clientes necesitan ese pequeño empujón.

7. Partnerships y colaboraciones: Aliados clave

Busca alianzas con otras empresas complementarias o influenciadores en el sector. Estos partnerships pueden ayudarte a aumentar tu visibilidad y ganar nuevos clientes.

Colabora con empresas que compartan tus mismos valores y visión, así se sienten más naturales las alianzas y logran que el cliente confíe más en ti.

8. Testimonios y casos de estudio: El poder de la prueba social

Mostrar resultados es clave. Los testimonios de clientes satisfechos y los casos de éxito detallados son armas poderosísimas para convencer a nuevos clientes.

estrategias de marketing para empresas de servicios tecnológicos

Recoge testimonios genuinos y si puedes, incluye videos o fotos de los clientes contando su experiencia. Eso da más cercanía y confianza.

9. Retargeting: Que no se escapen los interesados

El retargeting es una estrategia que permite mostrar anuncios a las personas que ya han visitado tu página web o han interactuado con tu contenido, pero que aún no han tomado la decisión de comprar. Es como un recordatorio amable de que sigues ahí y tienes algo que les puede interesar.

Usa mensajes diferentes en tus anuncios de retargeting, no repitas lo mismo. Aprovecha para darles una oferta irresistible o un contenido que les pueda ayudar a tomar la decisión final.

10. Pruebas gratuitas

Si tu empresa ofrece software o soluciones tecnológicas, una excelente forma de captar clientes es ofrecer una versión gratuita o un período de prueba de tus servicios. Así, tus potenciales clientes pueden experimentar el valor de lo que ofreces antes de comprometerse.

En tu versión gratuita, asegúrate de incluir funciones clave que les muestren el poder de tu producto, pero guarda las características más avanzadas para la versión premium. ¡Haz que se enamoren y quieran más!

¿Tu empresa de servicios tecnológicos busca captar más clientes y destacar en el mercado?

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 12 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Me apasiona el Marketing Digital, Google ADS y el SEO, y estoy convencido de que siempre hay algo nuevo por descubrir y compartir.

Scroll to Top