Marketing CPE

10 Estrategias de Marketing para Empresa de Comida rapida

¡El mundo de la comida rápida está lleno de sabor, velocidad y competencia feroz! Pero no solo basta con tener un buen producto, también necesitas estrategias de marketing que hagan que la gente te elija a ti entre tantas opciones. Ya sea que tengas una hamburguesería, pizzería, o local de tacos, una buena campaña de marketing puede marcar la diferencia entre ser uno más del montón o ser el lugar favorito de todos. A continuación, te comparto algunas estrategias clave que te ayudarán a destacar y atraer más clientes, ¡y te dejo un consejito para que las apliques como un pro!

estrategias de marketing para una Ong

Ideas de Marketing para Empresa de Comida Rapida

1. Presencia en Redes Sociales

Hoy en día, si no estás en redes, prácticamente no existes. Los restaurantes de comida rápida necesitan estar en Instagram, Facebook, TikTok, y otras plataformas donde está su público. Sube contenido divertido, fotos de tus platos, y sobre todo, deja que se vea lo bien que lo pasan los clientes en tu local.

Publica historias diarias mostrando lo que pasa tras bambalinas, como el proceso de preparación o anécdotas del equipo. ¡A la gente le encanta ver el lado humano!

2. Ofertas y Promociones Especiales

A todos nos gusta una buena oferta, sobre todo si es en nuestra comida favorita. Crea combos especiales, descuentos por tiempo limitado, o días con promociones tipo “2×1”.

Juega con la urgencia: promociones con un tiempo limitado o hasta agotar existencias son más atractivas. ¡Haz que tus clientes sientan que si no van ya, se lo van a perder!

3. Marketing de Influencers Locales

No necesitas contratar a los grandes influencers. Trabaja con microinfluencers o food bloggers locales que tengan seguidores comprometidos. Ellos pueden probar tu menú y recomendarlo de forma natural a sus seguidores.

 

Dale libertad al influencer para que sea auténtico en su recomendación. No lo obligues a decir algo que no siente, porque la gente percibe cuando algo es forzado.

4. Programa de Lealtad

Recompensar a los clientes frecuentes es clave. Puedes implementar un programa sencillo en el que, después de cierto número de compras, reciban un plato gratis o un descuento especial.

Que sea fácil de entender y fácil de usar. Nadie quiere lidiar con apps complicadas o sistemas que no tienen sentido. Piensa en algo rápido y práctico, como un sistema de sellos en una tarjeta.

5. Optimización del Delivery

El delivery es fundamental, sobre todo en la era post-pandemia. Ofrece una experiencia de pedido online que sea rápida y sencilla. Asegúrate de que tu comida llegue siempre caliente y en perfectas condiciones.

Incluye algo extra en los pedidos, como una notita personalizada o un postre pequeño. Ese tipo de detalles marcan la diferencia y hacen que los clientes repitan.

6. Eventos y Experiencias en el Local

Haz que tu restaurante sea un lugar en el que la gente quiera estar. Puedes organizar noches temáticas, música en vivo, o concursos divertidos.

Aprovecha fechas especiales como Navidad o el Mundial de Fútbol para crear eventos temáticos que atraigan a grupos de amigos o familias.

7. Colaboraciones con Marcas Locales

Haz alianzas con marcas o negocios locales que complementen tu oferta. Por ejemplo, si tienes una hamburguesería, podrías asociarte con una cervecería artesanal local para crear un combo especial.

Las colaboraciones deben sumar para ambos negocios. Piensa en cómo la asociación beneficia tanto a tu marca como a la otra, y asegúrate de comunicar bien esa relación al público.

8. Gamificación

La gamificación es súper efectiva para atraer y enganchar a tus clientes. Puedes implementar juegos o retos relacionados con tu marca, como sorteos donde los participantes tengan que subir fotos comiendo tu comida o retos en redes sociales para ganar descuentos o productos gratis.

Que el juego sea fácil de entender y de participar, y asegúrate de que los premios sean atractivos. ¡La idea es que todos se diviertan, y de paso, hablen de tu negocio!

9. Marketing Sensorial

Los olores y el ambiente de tu local son importantes. Aprovecha el marketing sensorial para generar una experiencia memorable. Por ejemplo, asegúrate de que el aroma de la comida llegue hasta la calle, o utiliza música que invite a pasar un buen rato mientras los clientes comen.

No sobrecargues el ambiente. Un aroma fuerte o música a todo volumen puede ser contraproducente. El equilibrio es la clave para que tus clientes disfruten y quieran volver.

10. Colaboración con Apps de Delivery

Estar en las principales apps de delivery como Rappi o UberEats es una gran ventaja, pero también puedes sacarle más provecho. Aprovecha los descuentos o promociones que estas plataformas ofrecen a los restaurantes para llegar a más clientes y ganar visibilidad.

Asegúrate de tener fotos espectaculares de tus platos en las apps. La imagen es lo primero que ve el cliente y muchas veces lo que determina si hará el pedido o no. Una buena presentación es clave para que “entren por los ojos”.

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 5 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Soy un apasionado por el Marketing Digital, Google ADS y SEO, creo firmemente que siempre hay algo nuevo que descubrir y una oportunidad para superarse. Ser un aprendiz continuo es esencial para el éxito y el crecimiento, tanto personal como profesional.

Scroll to Top