Marketing CPE

10 Estrategias de Marketing Online para Escritores

Si eres escritor y quieres que tus palabras lleguen a más ojos, el marketing digital es tu mejor aliado. Ya no es solo cuestión de escribir, sino de asegurarte de que tu trabajo esté ahí, visible para el público que lo está buscando. Aquí te dejo unas estrategias bacanas para darle vuelo a tu carrera de escritor en el mundo online.

estrategias de marketing para una Ong

Ideas de Marketing Online para Escritores

1. Crea una página web que te represente

Tener una página web es como tener tu propia casa en internet. Ahí puedes mostrar quién eres, qué has escrito y cómo contactarte. 

Incluye una sección donde ofrezcas fragmentos de tus libros o textos para que la gente tenga un “abrebocas”. ¡Engancha con lo mejor que tienes!

2. Usa redes sociales para conectar

Hoy en día, si no estás en redes, no existes (en el mundo digital, claro). Instagram, Twitter (o X), y Facebook son herramientas poderosas para mostrar tu proceso creativo, compartir frases de tus textos y, por qué no, hacer un par de memes literarios. La clave está en ser auténtico, que la gente sienta que está hablando con el escritor, no con una empresa fría.

No solo hables de ti. Comenta publicaciones de otros escritores, lectores y personajes del mundo literario. ¡Eso también genera visibilidad!

3. Haz crecer tu lista de correos

El email marketing sigue vivo, ¡y es muy efectivo! Crea una lista de correos donde envíes contenido exclusivo, como adelantos de tus próximos libros, consejos de escritura, o tus reflexiones sobre el proceso creativo. Es más personal que una publicación en redes y puede ayudarte a formar una comunidad fiel.

Ofrece algo a cambio de suscribirse, como un eBook gratis o acceso a un capítulo inédito. La gente siempre aprecia esos detallitos.

4. Aprovecha las plataformas de autopublicación

Si aún no tienes editor, plataformas como Amazon Kindle Direct Publishing o Wattpad pueden ser tus mejores amigas. Publicar en estas plataformas te da exposición y la posibilidad de vender sin tener que pasar por intermediarios.

Trabaja en una portada atractiva. Aunque el dicho es “no juzgues un libro por su portada”, la verdad es que una buena imagen vende. ¡No la subestimes!

5. Colabora con otros escritores y creadores

En lugar de ver a otros escritores como competencia, véanlos como aliados. Hacer colaboraciones, como escribir artículos invitados en blogs literarios o participar en podcasts, es una excelente manera de llegar a nuevas audiencias.

Al colaborar, asegúrate de que sea con personas que compartan un público similar al tuyo. Así ganas seguidores que realmente están interesados en tu estilo de escritura.

6. Crea videos o podcasts sobre tu proceso creativo

Si tienes facilidad para hablar en cámara o te sientes cómodo grabando tu voz, ¡aprovecha! Compartir tu experiencia como escritor en videos o podcasts puede conectar mucho con los lectores. A la gente le encanta conocer qué hay detrás de un buen libro.

No tiene que ser nada súper producido. Lo importante es que seas tú mismo. Usa tu celular, mantén la edición simple y habla con confianza. ¡De pronto encuentras otro talento oculto en ti

7. Participa en concursos literarios online

Los concursos son una manera increíble de ganar visibilidad y credibilidad en el mundo literario. Muchas veces, no necesitas ganar para ser notado. Solo el hecho de participar ya te pone en el radar de lectores y editores que están buscando nuevos talentos.

Elige concursos que se alineen con tu estilo y género literario. Participar en uno que no tenga nada que ver con lo que escribes puede diluir tu enfoque. También asegúrate de leer bien las bases del concurso para no cometer errores tontos.

8. Publica contenido en tu blog regularmente

Un blog es una excelente forma de mantener a tus lectores enganchados mientras trabajas en tu próxima novela o libro. Puedes escribir artículos sobre tus reflexiones, reseñas de otros libros, o compartir pequeños relatos. El blog te ayuda a posicionarte como un escritor activo y mantener tu nombre “fresco” en la mente de tus seguidores.

No escribas por escribir. Encuentra temas que te apasionen y que sean relevantes para tu audiencia. Publicar por lo menos una vez al mes es una buena manera de mantener la constancia sin sentirte abrumado.

9. Haz campañas de anuncios en redes sociales

Si quieres aumentar el alcance de tu obra, una campaña de anuncios pagados en plataformas como Facebook o Instagram puede ser una buena opción. No tienes que invertir una fortuna, con un presupuesto pequeño puedes llegar a nuevos lectores que tal vez no te conozcan todavía.

Segmenta bien tu audiencia. Enfócate en personas interesadas en lectura, libros o temas relacionados con tu género literario. Así, los anuncios serán más efectivos.

10. Organiza eventos virtuales

Los eventos virtuales como charlas, lecturas en vivo, o talleres de escritura son una excelente manera de interactuar directamente con tu público. Plataformas como Zoom o YouTube te permiten hacer esto fácilmente, y a los lectores les encanta sentir que están conectando con el autor.

Promueve tu evento con tiempo y ofrece algún incentivo para que la gente participe, como sorteos de tus libros o acceso a material exclusivo. ¡Así aseguras una buena asistencia

marketing cpe

Este artículo fue redactado y revisado el 5 de Octubre de 2024 por:

Sebastián Torres

Soy un apasionado por el Marketing Digital, Google ADS y SEO, creo firmemente que siempre hay algo nuevo que descubrir y una oportunidad para superarse. Ser un aprendiz continuo es esencial para el éxito y el crecimiento, tanto personal como profesional.

Scroll to Top